Colabora con la protección del oso pardo en España.
El oso pardo es una de las joyas de la naturaleza española y se encuentra en peligro de extinción.
Aunque la especie ha comenzado a recuperarse y actualmente se estiman alrededor de 370 osos en la Cordillera Cantábrica y 83 en los Pirineos, su futuro no está asegurado pues continúa enfrentando importantes amenazas como la alteración de su hábitat, el cambio climático.

Contribuir a recuperar la población del oso pardo en la Cordillera Cantábrica y Pirineos, mediantes distintas acciones que persiguen:
La Fundación Oso Pardo (FOP) trabaja desde 1992 con el objetivo de conseguir un estado favorable de la población de osos y demostrar que es viable su coexistencia con las actividades humanas. Para ello desarrolla a largo plazo distintas líneas que abarcan la conservación y restauración de hábitats de elevado interés para la especie, el seguimiento de la población osera, la investigación aplicada a la conservación, la lucha contra el furtivismo, la educación ambiental y la prevención de conflictos entre humanos y osos. Además, la FOP considera muy importante la aceptación social del oso, y por eso fomenta la imagen positiva de la especie como elemento de desarrollo rural y símbolo de una naturaleza bien conservada.
Para desarrollar sus proyectos, la FOP cuenta con un equipo multidisciplinar, del que forma parte su Equipo de Campo. Integrado por hombres y mujeres oriundos de zonas oseras, el Equipo de Campo de la Fundación Oso Pardo trabaja directamente en el medio rural y en el ambiente natural donde se desenvuelve la vida de los osos realizando labores fundamentales para su conservación.
Los integrantes del Equipo de Campo FOP están establecidos en la zona occidental y oriental de la Cordillera Cantábrica
La población de osos de la Cordillera Cantábrica, que encontrará mayor disponibilidad de alimento en el monte, un entorno más seguro y más sensibilización por parte de los habitantes del territorio y de sus visitantes.
7 miembros del Equipo de Campo de la FOP, que gracias a este proyecto podrán asegurar su continuidad y su trabajo en la conservación del oso pardo en España.
Fundación Oso Pardo (Web)