Colabora para mejorar la empleabilidad de las personas con síndrome de Down.
De las 23.300 personas con síndrome de Down que hay en España en edad laboral, únicamente el 5% ha podido demostrar sus aptitudes y capacidad para trabajar.

El síndrome de Down es la principal causa de discapacidad intelectual y la alteración genética humana más común. Se produce con una incidencia de 1 por cada 600/700 concepciones en el mundo.
En España más del 90% de las personas con síndrome de Down en edad laboral permanecen inactivas (ni tienen ni buscan empleo).
El acceso al mundo laboral es un derecho básico, pero, además, es una de las formas más efectivas de favorecer la inclusión sociolaboral plena y la vida autónoma de las personas con discapacidad intelectual. Para conseguir este objetivo, en Down España impulsan el programa “Empleo con apoyo” para facilitar a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales la inserción laboral en empresas.
Jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
Down España (web)